jueves, 13 de noviembre de 2014

Distopía/Realidad



Dedicaremos este espacio para discutir la relación entre una distopía (ficticia por definición) y el mundo actual (mayormente reconocido como real). (1)

Primero definiciones:


La ficción utópica se refiere a utopía, término utilizado para designar a un mundo ideal donde todo es perfecto. Por el contrario, ficción distópica se refiere a una sociedad, que pretendiendo la felicidad, hace sufrir sistemáticamente a sus ciudadanos. (2)

Algunos ejemplos son The Matrix, Blade Runner, 1984, The Hunger Games, The 100 y Aeon Flux.

Características clásicas de la distopía incluyen toques de queda y control gubernamental de los medios. usualmente estas sociedades pertenecen a historias de ciencia-ficción futurista.

Pasando a la realidad, estas historias se basan en problemas sociales o corrientes políticas de su época, llevándolos al extremo para exponer sus peligrosos.

Ésta es una conversación  que mantuvimos con Félix Márquez, fotoperiodista veracruzano. 


https://soundcloud.com/vivemilvidas/audio-pestanas-quemadas


Y tú, ¿qué piensas? Con que libro, película o videojuego o serie comprarías la situación actual de tu ciudad?


No hay comentarios.:

Publicar un comentario